FOROS TÉCNICOS

Encuentra respuestas, haz preguntas y conéctate a nuestra COMUNIDAD alrededor del mundo.

Inicio Forums FORO: INNOVACION / TECNOLOGIA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LOS ROBOTS – Futuro en el área laboral.

  • LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LOS ROBOTS – Futuro en el área laboral.

    Posted by Eduardo Theron Pavan on 28/06/2023 en 1:15 PM

    ¿Qué pasará en el futuro con los actuales puestos de trabajo que son susceptibles a ser reemplazados por máquinas?

    Ya tenemos muchos ejemplos de reemplazos que eran lógicos.

    ¿Que pasará en el futuro próximo?

    ¿Cuál es tu opinión?

    La inteligencia artificial (IA) y los robots son dos campos relacionados pero distintos en el ámbito de la tecnología.

    La IA se refiere a la capacidad de una máquina para realizar tareas que normalmente requerirían inteligencia humana. Esto implica el desarrollo de algoritmos y sistemas que permiten a las computadoras procesar información, aprender de ella y tomar decisiones o realizar acciones en base a ese aprendizaje. La IA se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, como reconocimiento de voz, visión por computadora, procesamiento de lenguaje natural, conducción autónoma, recomendaciones personalizadas, entre otros.

    Por otro lado, los robots son máquinas físicas que pueden ser programadas para llevar a cabo tareas específicas o interactuar con su entorno. Los robots pueden ser controlados por IA, lo que les permite adaptarse y responder a situaciones cambiantes de manera autónoma. Los robots se utilizan en diversas industrias y sectores, como la manufactura, la exploración espacial, la medicina, la agricultura, la logística y el entretenimiento, entre otros.

    La combinación de IA y robots ha dado lugar a avances significativos en la automatización y la robótica inteligente. Los robots equipados con IA pueden tomar decisiones en tiempo real, adaptarse a nuevas situaciones y aprender de su entorno para mejorar su desempeño. Esto ha llevado a la aparición de robots colaborativos o cobots, que trabajan junto a los humanos en entornos compartidos, y también a los avances en robótica social, donde los robots pueden interactuar y comunicarse con las personas de manera más natural.

    Sin embargo, también existen preocupaciones y desafíos asociados con la IA y los robots. Algunos temen que la automatización y el reemplazo de trabajos por parte de los robots puedan tener un impacto negativo en el empleo humano. Además, surgen interrogantes éticas sobre el uso de IA en aplicaciones como la toma de decisiones en sistemas críticos, la privacidad de los datos y el sesgo algorítmico.

    En resumen, la IA y los robots son áreas de la tecnología que están en constante desarrollo y tienen un impacto significativo en diversos aspectos de nuestras vidas. Su combinación ofrece oportunidades para la mejora de la eficiencia y la productividad, así como desafíos y consideraciones éticas que deben ser abordados de manera responsable.

    https://vimeo.com/840406994?share=copy

    Eduardo Theron Pavan Respondido 1 año, 9 meses atrás 2 Miembros · 2 Respuestas
  • 2 Respuestas
  • Alberto Benjamín Ortiz Quintero

    Miembro
    28/06/2023 en 4:49 PM

    La explotación “inteligente” de esta tecnología podría llevarnos a lograr las soluciones que tan solo las mentes privilegiadas han podido encontrar. No obstante no toda la humanidad está puesta para hacer el bien, dicho es de esta manera pues hay quien persigue la creación de virus en lugar de desarrollar soluciones de bien para la tecnología y la humanidad.

    Nos toca estudiar y dar nuestro aporte.

    • Eduardo Theron Pavan

      Administrador
      28/06/2023 en 5:04 PM

      La IA y los robots impactarán a casi todas las áreas laborales; ya vemos por ejemplo que en los supermercados y tiendas, los Cajeros están siendo sustituidos por máquinas que escanean los productos y reciben los pagos de los clientes; en restaurantes de comida rápida, ordenas y pagas a través de una pantalla con punto de ventas. Ya las tiendas de Amazon Fresh sólo recoges los productos y sales del establecimiento, al salir ya Amazon le cobra a tu Tarjeta el monto de lo que llevas en la bolsa.

      Los taxis ya los solicitas y pagas el viaje a través de una aplicación desde el móvil; en unos años no llevarán ni chofer.

      Eso irá en aumento y nosotros debemos prepararnos para cuando esa ola llegue hasta nuestro entorno y debamos adaptarnos a esa forma de trabajar.

Inicia sesión para responder